• Pasos a seguir
    • Decide dónde vas a vivir
    • Comprar un terreno
    • Encuentra un arquitecto
    • Diseñar una casa ecológica
    • Construir una casa ecológica
  • ¿Qué es una casa ecológica?
  • ¿Quieres una casa ecológica?
  • Pregúntale a Jade
  • Sobre mí
  • Contacta

Construir una casa ecológica

Todo lo que necesitas saber para construir una casa eficiente, sana y natural

  • Asesoramiento búsqueda terreno
  • Casas ecológicas
  • Casas de madera
  • Casas pasivas
  • Reforma casas rurales

¿Tienes una casa saludable?

17 abril, 2015 by Jade Leave a Comment

Conseguir una casa saludable no es tarea fácil.

Los que me seguís habitualmente sabéis que el tema de la salud en el interior del hogar es recurrente en mis artículos, muchas veces nos preocupamos por la contaminación del ambiente exterior cuando en realidad pasamos el 90% del tiempo en espacios cerrados, ya sea en la oficina, en el trabajo, los niños en la escuela, etc. el ambiente interior de nuestro hogar es determinante de nuestro estado de salud.

hotel_ecologico_paja_17

Al igual que en alimentación, buscamos productos naturales y libres de tóxicos, nuestro hogar también puede estar construido con materiales que no solo están compuestos por productos nocivos sino que además puede que no esté bien diseñados para conseguir un ambiente interior y una casa saludable.

Pongamos por ejemplo los aislamientos sintéticos derivados del petróleo que se han popularizado en los últimos años por sus buenas características aislantes y su bajo precio pero de los que no se ha tenido en cuenta su casi nula capacidad de transpiración y por lo tanto las condensaciones que produce con la consecuente aparición de humedades y los tan temidos mohos, muy peligrosos a nivel de salud.

¿Cómo conseguir una calidad de aire interior similar a la que podemos encontrar en la naturaleza?

Foto Creative Commons - Jonathan
Foto Creative Commons – Jonathan
Si me pidieran cuales son los requerimientos esenciales de un buen aire interior en una casa saludable creo que todos estaríamos de acuerdo en que en el interior de nuestro hogar queremos:

– Aire fresco que se renueve de forma suficiente a lo largo de todo el día y de la noche

– Que esté libre de sustancias nocivas y tóxicos provenientes tanto del exterior como del propio interior.

– Que disponga de una humedad adecuada. La humedad interior ideal debería situarse entre el 30 y el 60% por encima de estos valores el ambiente es demasiado húmedo y se propicia la aparición de condensaciones y moho, por debajo el ambiente es demasiado seco y puede provocar problemas respiratorios.

– Que disponga de un buen equilibro entre oxígeno y CO2. El exceso de CO2 es un efecto de la falta de ventilación.

– Buena ionización del aire

– Ambiente de olor agradable o sin olor

diseño_hotel_ecologico_11

Conseguir un ambiente interior adecuado no es tarea fácil y más si nuestra vivienda ya está construida. Principalmente el ambiente interior está determinado por los materiales de construcción, los sistemas constructivos y la buena distribución y orientación de la vivienda acorde a la situación y ubicación donde está construida.

Una buena ventilación es garantía de una casa saludable, la utilización de materiales naturales y transpirables y un sistema constructivo efectivo que permita una buena regulación de la humedad y que no genere condensaciones van a ser factores determinantes de la calidad del ambiente interior.

Las causas de la mala calidad del ambiente interior son muchas y muy variadas y van desde el tratamiento de superficies con pinturas impermeables que no permiten ningún tipo de transpiración o regulación natural de la humedad del ambiente, los productos tóxicos de limpieza o la calefacción por radiadores de convección que movilizan continuamente partículas de polvo en el ambiente, así como la falta de ventilación o renovación de aire debido a nuestro estilo de vida, entre otras.

La lista para conseguir una casa saludable es muy larga y según el manual que consultemos podemos encontrar distintas organizaciones de las sustancias nocivas, microorganismos, contaminación electromagnética, etc.

El principal problema es que la mayoría de estos compuestos nocivos no producen un efecto inmediato nocivo sobre nuestra salud sino que es a base de la continua exposición -como dormir diariamente en un ambiente insalubre- cuando nuestro organismo se resiente de la mala calidad del ambiente de nuestra vivienda.

¿Podemos mejorar la calidad del ambiente interior de nuestra vivienda para convertirla en una casa saludable?

Foto Creative Commons por Classic Film
Foto Creative Commons por Classic Film
En viviendas que ya están construidas, es posible conseguir una casa saludable y mejorar la calidad del ambiente a veces tan solo aplicando nuevas pautas diarias como ventilar más a menudo, controlar la regulación de humedad y temperatura en el interior o reducir la utilización de productos químicos de limpieza sustituyéndolos por productos naturales y ecológicos.

Si tenemos que intervenir o reformar la vivienda podemos utilizar materiales de construcción absorbentes como revocos de cal, barro o corcho que nos ayudan a regular la humedad de forma natural.

Otra estrategia para conseguir una casa saludable sería la utilización de muebles y tejidos naturales como muebles de madera maciza, de ratán o tejidos naturales para alfombras y cortinas como fibras o lino.

Otros artículos de mi blog que te pueden interesar:

  • Mis #2 experiencias personales con estudios geobiológicosMis #2 experiencias personales con estudios geobiológicos
  • Biointeriorismo: reformar un piso ecológico y naturalBiointeriorismo: reformar un piso ecológico y natural
  • ¿Qué es un estudio Geobiológico?¿Qué es un estudio Geobiológico?

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Filed Under: Biointeriorismo Tagged With: Casa sana, Sensibilidad química múltiple

¿Conoces a Jade?

Mi nombre es Jade y soy la persona detrás de este blog, soy arquitecta, bioconstructora y apasionada de la macrobiotica. más sobre mí ...

Conecta con Jade

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Suscríbete a mi Blog y no te pierdas ningún post!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre Jade

Mi nombre es Jade y soy la persona detrás del blog Construir una casa ecológica.

Soy arquitecta y socia en el estudio de arquitectura Slow Home, especializado en construcción de casas pasivas y sanas. Conoce a Jade

Conecta con Jade

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

¡Suscríbete y no te pierdas ningún artículo nuevo!

Recibirás un newsletter en verano y otro en navidad con mis publicaciones más destacadas

Categorías

  • Asesoramiento búsqueda terreno
  • Biointeriorismo
  • Casas de madera
  • Casas ecológicas
  • Casas pasivas
  • Hoteles ecológicos
  • Reforma casas rurales

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Algunos temas en mi blog...

  • Arquitecto ecológico
  • Biointeriorismo
  • casa de consumo cero
  • Casa energía cero
  • Casa madera
  • Casa pasiva
  • Casa pasiva Passivhaus
  • Casa sana
  • Casas de madera
  • Casas de madera finlandesas
  • Casas finlandesas
  • Comprar un terreno
  • Comprar una casa ecológica
  • Consejos construcción
  • Construir una casa ecológica
  • Cubierta vegetal
  • estudio geobiológico
  • Hotel Ecológico 4 estrellas
  • Hotel ecológico Alpes
  • Hotel ecológico nórdico
  • Invernadero madera
  • reforma biointeriorismo
  • Reforma casa rural
  • Reformar casa ecológica
  • Seguridad incendios madera
  • Sensibilidad química múltiple

Lo más leído …

Recomendaciones básicas para comprar una casa ecológica

Reformar una casa de forma ecológica

Copyright © 2014 · Construir una casa ecológica

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.