• Pasos a seguir
    • Decide dónde vas a vivir
    • Comprar un terreno
    • Encuentra un arquitecto
    • Diseñar una casa ecológica
    • Construir una casa ecológica
  • ¿Qué es una casa ecológica?
  • ¿Quieres una casa ecológica?
  • Pregúntale a Jade
  • Sobre mí
  • Contacta

Construir una casa ecológica

Todo lo que necesitas saber para construir una casa eficiente, sana y natural

  • Asesoramiento búsqueda terreno
  • Casas ecológicas
  • Casas de madera
  • Casas pasivas
  • Reforma casas rurales

#19 cosas a tener en cuenta antes de comprar un piso

27 noviembre, 2014 by Jade

Transformar un piso en un hogar ecológico es por lo general más complicado que transformar una casa aislada con espacio exterior y con independencia de una comunidad de propietarios.

Sin embargo, si has optado por vivir en un piso, ya sea porque prefieres vivir en una zona urbana o por reducir costes, es posible transformarlo en un hogar natural y ecológico, desde reformas con materiales naturales hasta sistemas de calefacción eficiente, vivir en un piso no es un inconveniente para tener un hogar ecológico.

¿Es posible comprar un piso ecológico?

Por norma general, un bloque de viviendas es construido por un promotor que intenta sacar el máximo partido de los metros cuadrados que construye, por ello, a no ser que se trate de una promoción de viviendas públicas con criterios ecológicos, es mucho más difícil encontrar un piso ecológico que transformar una casa en una vivienda ecológica.

casa-ecologica-4

Además, hay que tener en cuenta que los bloques de viviendas están regulados por estrictas regulaciones de diseño con requerimientos en relación a la prevención de incendios, ruidos, aislamientos y más recientemente normativas de construcción eficiente y muchas veces la introducción de cambios requerirá proyectos complejos.

Un piso normalmente formará parte de una comunidad de vecinos con unos criterios estéticos comunes para el conjunto del edificio y las áreas comunes. Por ello, introducir cambios y alteraciones para el funcionamiento sostenible de una única unidad puede ser difícil de llevar a cabo si requiere el permiso de toda la comunidad.

Sin embargo, si tenemos en cuenta unos criterios básicos antes de comprar un piso, tendremos mucho ganado y las modificaciones serán menores.

A continuación os dejo una lista de todo lo que hay que tener en cuenta antes de comprar un piso

#1 Eficiencia energética

Selecciona una vivienda que incluya ya elementos para la eficiencia energética y sostenibilidad (si tienes dudas consulta con un profesional en el momento de visitar el piso, que además te puede ayudar a identificar los potenciales cambios)

#2 Comparación de precios

Compara el precio con pisos similares en el barrio / población.

#3 Certificado energético

Comprueba que la vivienda dispone de un certificado energético.

#4 Hacer varias visitas

Visita la vivienda durante diversos momentos del día para comprobar que dispone de adecuado asoleo.

casa-ecologica-1

#5 Ventilación cruzada

Debe haber ventanas o puertas a ambos lados de la casa para permitir la ventilación cruzada.

#6 Suficientes ventanas con buen aislamiento

Comprueba que las ventanas disponen de suficiente cámara de aislamiento y que están bien diseñadas para recibir aporte de luz natural y ventilación en todas las estancias.

#7 Distribución práctica y flexible

Opta por una planta práctica y una buena distribución, consulta con tu arquitecto si no estás seguro.

casa-ecologica-3

#8 Espacio exterior

Preferentemente, debería haber suficiente espacio exterior (patios , terrazas o balcones).

#9 Seguridad

Comprueba la seguridad del vecindario y de la propia vivienda, (alarmas, puertas de seguridad, etc.) consulta a los vecinos si es necesario para obtener información sobre el lugar.

#10 Aislamiento sonoro

Revisa el aislamiento sonoro respecto los vecinos

#11 Consulta el registro de propiedad

Solicita el año de construcción, si el propietario anterior o desconoce puedes consultar en el registro de propiedad.

#12 Calefacción eficiente

Opta por una vivienda con un sistema de calefacción eficiente (si compras a un propietario anterior infórmate de cuánto gastaba en energía).

Pero además de las cosas a tener en cuenta el piso, tenemos que también valorar el edificio, que debería:

#13 Tener acceso a transporte público

Tener buena conexión con transporte público.

#14 Disponer de regulación de zonas comunes

Disponer de una gestión eficiente de las áreas comunes.

Viviendas por KOZ architectes
Viviendas por KOZ architectes

#15 Ofrecer la posibilidad de disponer de contadores individuales

Tener contadores individuales para agua, gas, electricidad.

#16 Instalación de placas solares comunitarias

Incluir sistemas fotovoltaicos en tejados y zonas comunes para calentar agua (descubre si éstos son comunes o individuales).

#17 Espacios exteriores comunitarios

Contar con espacios comunes como jardines, piscinas o terrazas (elabora tu lista de deseos antes de empezar la búsqueda).

#18 Aparcamiento

Disponer de aparcamiento de bicicletas y/o aparcamiento de vehículos.

#19 Reutilización de aguas

Recoger el agua de lluvia para su utilización en riego de jardines.

Y tú, ¿estás buscando un piso ecológico?

Os animo a que comentéis este post y compartáis vuestras dudas a la hora de buscar y comprar un piso ecológico. Como siempre ¡estaré encantada de resolver cualquier duda que podáis tener! Podéis contactar conmigo aquí.

Otros artículos de mi blog que te pueden interesar:

  • #5 Recomendaciones para encontrar un arquitecto ecológico#5 Recomendaciones para encontrar un arquitecto ecológico
  • Biointeriorismo: reformar un piso ecológico y naturalBiointeriorismo: reformar un piso ecológico y natural
  • Reformar una casa de forma ecológicaReformar una casa de forma ecológica

Comparte esto:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Filed Under: Casas ecológicas Tagged With: Consejos construcción, reforma biointeriorismo

¿Conoces a Jade?

Mi nombre es Jade y soy la persona detrás de este blog, soy arquitecta, bioconstructora y apasionada de la macrobiotica. más sobre mí ...

Conecta con Jade

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

¡Suscríbete a mi Blog y no te pierdas ningún post!

Comments

  1. Madrid Forest says

    28 noviembre, 2014 at 9:34

    Efectivamente es difícil encontrar casas que cumplan unos determinados requisitos medioambientales pero hay acciones muy sencillas que se pueden realizar en un piso que a priori no los cumple o adquirido hace años. Una de ellas es aislar la vivienda con un material natural como es el CORCHO; totalmente sostenible y que no ve alteradas sus propiedades con el paso del tiempo como sí ocurre con materiales sintéticos. El corcho es un excelente aislante térmico, lo que consigue un importante ahorro energético tanto de calefacción como de aire acondicionado SIN OBRA (para interior y también para fachadas). Además, actualmente existen pavimentos y revestimientos decorativos de corcho con multitud de posibilidades estéticas. http://www.madridforest.com/aislamientos

Sobre Jade

Mi nombre es Jade y soy la persona detrás del blog Construir una casa ecológica.

Soy arquitecta y socia en el estudio de arquitectura Slow Home, especializado en construcción de casas pasivas y sanas. Conoce a Jade

Conecta con Jade

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

¡Suscríbete y no te pierdas ningún artículo nuevo!

Recibirás un newsletter en verano y otro en navidad con mis publicaciones más destacadas

Categorías

  • Asesoramiento búsqueda terreno
  • Biointeriorismo
  • Casas de madera
  • Casas ecológicas
  • Casas pasivas
  • Hoteles ecológicos
  • Reforma casas rurales

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Algunos temas en mi blog...

  • Arquitecto ecológico
  • Biointeriorismo
  • casa de consumo cero
  • Casa energía cero
  • Casa madera
  • Casa pasiva
  • Casa pasiva Passivhaus
  • Casa sana
  • Casas de madera
  • Casas de madera finlandesas
  • Casas finlandesas
  • Comprar un terreno
  • Comprar una casa ecológica
  • Consejos construcción
  • Construir una casa ecológica
  • Cubierta vegetal
  • estudio geobiológico
  • Hotel Ecológico 4 estrellas
  • Hotel ecológico Alpes
  • Hotel ecológico nórdico
  • Invernadero madera
  • reforma biointeriorismo
  • Reforma casa rural
  • Reformar casa ecológica
  • Seguridad incendios madera
  • Sensibilidad química múltiple

Lo más leído …

Recomendaciones básicas para comprar una casa ecológica

Reformar una casa de forma ecológica

Copyright © 2014 · Construir una casa ecológica

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.