• Pasos a seguir
    • Decide dónde vas a vivir
    • Comprar un terreno
    • Encuentra un arquitecto
    • Diseñar una casa ecológica
    • Construir una casa ecológica
  • ¿Qué es una casa ecológica?
  • ¿Quieres una casa ecológica?
  • Pregúntale a Jade
  • Sobre mí
  • Contacta

Construir una casa ecológica

Todo lo que necesitas saber para construir una casa eficiente, sana y natural

  • Asesoramiento búsqueda terreno
  • Casas ecológicas
  • Casas de madera
  • Casas pasivas
  • Reforma casas rurales

¿Es peligroso el aislamiento de lana de roca?

18 julio, 2016 by

 

Buenos días

Por favor, me gustaría que me comentaran si vivo en una casa contaminada y si es peligroso el aislamiento de lana de roca.

He aislado mi casa con lana de roca y desde entonces no respiro bien y me duele el pecho. Yo pienso que como se ha dispersado mucho polvo por la casa pues lo hemos respirado los niños mi mujer y yo. Además es que nos encontramos mal. Me gustaría saber si debemos cambiarnos de casa por salud.

Un saludo y muchas gracias.

Juan

RESPUESTA DE JADE:

Hola Juan

La lana de roca es uno de los aislantes más controvertidos ya que aunque sus fabricantes se empeñen en venderlo como ecológico y natural se trata de un aislante que requiere una temperatura de fabricación de 800 grados y un aglomerante que suele ser formaldehído, un componente que está declarado como cancerígeno en humanos por la UE. Así que la lana de roca no tiene nada de natural ni de renovable ni de ecológica.

Además la denominación de “lana” indica que un cierto porcentaje de fibras son suficientemente pequeñas como para ser respirables y llegar al pulmón.
Esto normalmente no se aprecia por la mayoría de las personas pero si tu o alguno de los miembros de tu familia sois muy sensibles a los tóxicos podría ser posible que tus problemas respiratorios sean debidos a la lana de roca. Otra posibilidad es que hayáis pintado las paredes tras la reforma con una pintura no natural y estéis reaccionando a los componentes tóxicos de la misma.

Para salir de dudas te recomendaría encargar un estudio de biohabitabilidad, nosotros trabajamos siempre con la empresa Bihoo, que son profesionales 10, tienen una red que trabaja en toda España y lo que hacen es venir a tu casa con distintos medidores en función del caso e incluso pueden encargar un estudio del aire interior a un laboratorio para comprobar si efectivamente hay COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) en el ambiente como podrían ser las fibras de lana de roca.

Saludos
Jade

Sobre Jade

Mi nombre es Jade y soy la persona detrás del blog Construir una casa ecológica.

Soy arquitecta y socia en el estudio de arquitectura Slow Home, especializado en construcción de casas pasivas y sanas. Conoce a Jade

Conecta con Jade

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter

¡Suscríbete y no te pierdas ningún artículo nuevo!

Recibirás un newsletter en verano y otro en navidad con mis publicaciones más destacadas

Categorías

  • Asesoramiento búsqueda terreno
  • Biointeriorismo
  • Casas de madera
  • Casas ecológicas
  • Casas pasivas
  • Hoteles ecológicos
  • Reforma casas rurales

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Sígueme en Facebook

Sígueme en Facebook

Algunos temas en mi blog...

  • Arquitecto ecológico
  • Biointeriorismo
  • casa de consumo cero
  • Casa energía cero
  • Casa madera
  • Casa pasiva
  • Casa pasiva Passivhaus
  • Casa sana
  • Casas de madera
  • Casas de madera finlandesas
  • Casas finlandesas
  • Comprar un terreno
  • Comprar una casa ecológica
  • Consejos construcción
  • Construir una casa ecológica
  • Cubierta vegetal
  • estudio geobiológico
  • Hotel Ecológico 4 estrellas
  • Hotel ecológico Alpes
  • Hotel ecológico nórdico
  • Invernadero madera
  • reforma biointeriorismo
  • Reforma casa rural
  • Reformar casa ecológica
  • Seguridad incendios madera
  • Sensibilidad química múltiple

Lo más leído …

Recomendaciones básicas para comprar una casa ecológica

Reformar una casa de forma ecológica

Copyright © 2014 · Construir una casa ecológica